
Visit the Highest Observatory in the Western Hemisphere
October 1, 2020
Where to celebrate Fiesta Patrias in NYC?
July 19, 2023Conversamos con la Cónsul General del Perú en Nueva York, Marita Landaveri, sobre lo que los Peruanos residentes de Nueva York requieren saber acerca del proceso de votación de las Elecciones Generales del Perú que se llevarán a cabo este Domingo 11 de Abril.
Locación
A diferencia de otros años el centro de votación para los Peruanos residentes de la gran manzana no será en Queens College, este año la nueva sede está ubicada en 345 Butler Street, Brooklyn,NY 11217. El lugar es accesible en tren y pueden tomar las líneas A, Q, D con dirección Brooklyn hasta la estación Atlantic Avenue Barclays Center Station.
Horario de votación:
El local estará abierto para la votación, desde las 8am hasta las 4pm. A las 4pm se cerrarán las puertas y sólo podrán votar los que estén dentro del local de votación.
Requisitos a considerar antes de ir a votar:
1. Verificar tu DNI: Es mandatorio portar el DNI original, el cual muestre tu dirección de domicilio en el Estado de Nueva York. Puede ser el DNI azul, el blanco (electrónico) o amarillo (de menor de edad que haya cumplido años hasta el 11 de abril de 2021). Si tu dirección de domicilio en tu DNI no está en NYC, no podrás votar en el centro de votación de Nueva York.
Los que tienen DNI vencido SI PODRÁN VOTAR. Sin embargo es importante que que la dirección de domicilio en la ciudad de Nueva York haya sido actualizada antes del 11 de Abril de 2020. En caso contrario no podría votar dado que su nombre no aparecería en el Padrón Electoral, el cual cerró el 11 de Abril de 2020. Esto indica que no requieres renovar tu DNI para ejercer tu derecho a sufragar.
2. Verificar si eres miembro de mesa: Esto lo puedes corroborar en: https://www.consultamiembrodemesa.eleccionesgenerales2021.pe/#/
Aquellos que NO puedan ejercer el deber de ser miembro de mesa recibirán una multa. Si el motivo está relacionado a la salud, entonces podrás presentar una solicitud de justificación hasta el 5 de abril para así estar excepto al pago de la multa. Pueden solicitar la justificación a través del siguiente enlace: https://www.excusaojustificacion.eleccionesgenerales2021.pe/#/ o a través del Consulado General: http://www.consulado.pe/es/NuevaYork/Documents/CARTEL.%20SOLICITUD%20DE%20JUSTIFICACION.pdf
http://www.consulado.pe/es/NuevaYork/Documents/FORMULARIO%20P2.pdf
3. Verificar cual es tu numero de mesa de votación: Esta información la puedes encontrar en este link:
https://www.consultamiembrodemesa.eleccionesgenerales2021.pe/#/ , o también puedes hacerlo a tu arribo al centro de votación.
La embajadora Landaveri nos recuerda que el voto es obligatorio; sin embargo, si tienes dirección en el extranjero en tu DNI, no hay multa por no votar. Pero si hay multa por no ejercer el deber de ser miembro de mesa.
Para los interesados en ser voluntarios
Para aquellos que no puedan votar pero quieran participar en las elecciones, ¡puedes ser voluntario! El Consulado General del Perú en Nueva York ha creado el siguiente formulario para que los interesados puedan inscribirse:
Medidas de prevención ante el Covd-19
Debido a que estamos en medio de una pandemia, el consulado garantiza salvaguardar la seguridad de los votantes y staff participante. La embajadora nos indica que se aplicarán todas las medidas de seguridad sanitarias establecidas por las autoridades locales y estatales. Se desinfectara todo el local de votación antes de las elecciones y durante el evento el día domingo 11 de abril. Asimismo, se dará estricto cumplimiento al protocolo sanitario de ingreso al local que consiste en verificar el uso correcto de mascarillas y la toma de la temperatura. Las personas que tengan 37.5 C o más no podrán ingresar a dicho local, debiendo esperar 15 minutos para que se les vuelva a tomar la temperatura. Si se confirma dicha temperatura, no podrán ejercer su derecho a voto. Se sugiere que los votantes usen protectores faciales y traigan un lapicero azul. En el local de votación, es obligatorio usar mascarilla, desinfectante de manos, además de respetar el distanciamiento social. Aquellos que hayan votado, deben abandonar inmediatamente el local de votación.
Recomendaciones finales
La embajadora Landaveri nos indica que se respetarán todas las medidas al respecto establecidas por el JNE, la ONPE y el RENIEC para garantizar la protección de la democracia y tener elecciones transparentes.
Finalmente la embajadora nos recomienda a todos los connacionales mantenernos informados. Asimismo nos invita a visitar la página web del Consulado y sus redes sociales (Facebook y Twitter), donde aparece información seleccionada de las instituciones nacionales encargadas del proceso electoral, las cuales vienen actualizando continuamente. También nos recomienda revisar directamente las páginas de la ONPE, del JNE y del RENIEC, y seguir las entrevistas que se realizan a los candidatos en los diferentes medios de comunicación, para conocer sus propuestas de programa de gobierno.
Espero verlos a todos el próximo domingo 11 de Abril, esta es la oportunidad para demostrar nuestro amor y responsabilidad que tenemos con nuestro país, es en momentos como estos donde realmente podemos generar cambios y tomar acciones concretas que impactarán el futuro de nuestro amado Perú.
Recursos adicionales para estar más informado:
- https://portal.jne.gob.pe/portal
- https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/
- https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/miembro-de-mesa.html
- https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/doc/miembro-mesa/manual-extranjero.pdf
- https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/elector.html
- https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/otros-actores-electorales.html
- https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/bioseguridad.html
- https://votoinformado.jne.gob.pe/voto
- https://plataformaelectoral.jne.gob.pe/
- https://www.reniec.gob.pe/portal/peruanosExtranjero.html